ACTA DEL JURADO DE LA XVIII EDICION DEL PREMIO “ESPINOSA CUADROS“
JURADO
DON ARMANDO J. ORTIZ RODRIGUEZ
PRESIDENTE DE LA REAL FEDERACIÓN DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE LA CIUDAD DE GRANADA
DOÑA ESTHER CABELLO LABRAT
VOCAL DE CULTURA Y COMUNICACIÓN DE LA REAL FEDERACIÓN DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE LA CIUDAD DE GRANADA
DON JUAN ARMANDO OCAÑA GONZALEZ-CUADROS
VOCAL DE ARTE, ORNATO Y MANIFESTACIONES RELIGIOSAS PÚBLICAS DE LA REAL FEDERACIÓN DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE LA CIUDAD DE GRANADA
DOÑA AMALIA TRISTÁN FERNÁNDEZ
VOCAL DE PRESIDENCIA DE LA REAL FEDERACIÓN DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE LA CIUDAD DE GRANADA
DOÑA PILAR MARTÍN SÁEZ DE TEJADA
REPRESENTANTE DE LA FAMILIA VEDIA MARTÍN
DON ADRIÁN ALZA RODRIGUEZ
DOÑA CARLA ANAHÍ JUVEL
DON ALEJANDRO SIERRA FERNÁNDEZ
DON FRANCISCO JAVIER NUÑEZ IGLESIAS
ACTUANDO COMO SECRETARIA
DOÑA ESTHER CABELLO LABRAT
Haciendo constar en acta el agradecimiento de la familia Vedia Martín por mantener y preservar estos premios, que son señal de agradecimiento y reconocimiento a las hermandades y cofrades por su trabajo incansable.
Reunidos en la Ciudad de Granada, a 13 de Mayo del año 2025, el jurado de la XVIII EDICIÓN DE LOS PREMIOS ESPINOSA CUADROS, sobre el “ENRIQUECIMIENTO PATRIMONIAL DE NUESTRAS HERMANDADES Y AL ENGRANDECIMIENTO DE LA SEMANA SANTA DE GRANADA”, compuesto por los miembros relacionados al inicio, tras las deliberaciones oportunas, han determinado por unanimidad:
Otorgar el premio Espinosa Cuadros AL ENRIQUECIMIENTO PATRIMONIAL a la hermandad que se ha preocupado en conservar, mejorar o aumentar su patrimonio, no solo por el estreno de nuevos enseres en el último año, sino que a lo largo de estos últimos años se haya restaurado y preservado el patrimonio del que ya dispone, contribuyendo de manera clara al enriquecimiento patrimonial de las hermandades y cofradías de Semana Santa de Granada a la
COFRADÍA DEL SEÑOR DE LA HUMILDAD, SOLEDAD DE NUESTRA SEÑORA Y DULCE NOMBRE DE JESÚS
Por la restauración acometida en el pasado año del Señor de la Humildad y Soledad de Nuestra Señora, así como la de las imágenes secundarias del paso de misterio en el año 2022, preservando de esta forma el valor histórico y artístico de las imágenes.
Por el incremento patrimonial llevado a cabo en los últimos años, que han permitido consolidar la imagen de la Hermandad, realizando un nuevo nimbo y túnica de cultos para la imagen del Dulce Nombre de Jesús, juego de potencias de salida y clámide de cultos para el Señor de la Humildad, campana y martillo de orfebrería para las andas procesionales del Dulce Nombre de Jesús.
Por el enriquecimiento, mantenimiento y tapizado de las capillas donde se rinde culto a sus titulares en la Iglesia de Santa Cruz la Real, así como la adquisición de enseres para los cultos internos de la Hermandad, manteniendo una cuidada línea estética.
Por el mantenimiento de sus pasos procesionales, tras la finalización completa de ambos, cuidando y preservando su importante patrimonio.
Por los proyectos en los que se encuentra inmerso que vendrán a incrementar el patrimonio de la hermandad, como la realización de un nimbo para el Señor de la Humildad o la túnica del Centenario para el Dulce Nombre de Jesús.
Otorgar el premio Espinosa Cuadros AL ENGRANDECIMIENTO DE LA SEMANA SANTA a la persona que por su labor y trayectoria como cofrades y cristianos a lo largo de su vida haya contribuido al engrandecimiento de la Semana Santa a
FAMILIA MORA-CASADO
A D. Adelardo Mora Guijosa y Doña Fátima Casado de Amezúa Collado, matrimonio cofrade y cristiano, que formaron parte del impulso de la Hermandad del Huerto de los Olivos. Se inició con él el proceso de coronación de María Santísima de la Amargura, siendo también propulsor de las Jornadas Culturales y Cofrades que continúa organizando la Hermandad del Huerto.
Su implicación en los encuentros y congresos nacionales e internacionales de hermandades hicieron posible la celebración del 34º Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías en nuestra ciudad el pasado año 2023. En este año ha promovido la celebración en nuestra ciudad de la exposición “Taranto y Granada: Un puente para la Fe”, siendo Adelardo presidente de honor de “La Veste Rossa”, asociación de las hermandades del sur de Italia.
En reconocimiento a su trabajo desinteresado, a su implicación, que han contribuido al engrandecimiento de la Semana Santa de Granada.
Otorgar el premio Espinosa Cuadros AL ENGRANDECIMIENTO DE LA SEMANA SANTA a la institución o entidad que haya contribuido al engrandecimiento de la Semana Santa a
PROTECCIÓN CIVIL DE GRANADA
en reconocimiento por su labor desinteresada para con nuestra Semana Santa, velando por la seguridad de nuestros cortejos y de los ciudadanos y visitantes que siguen nuestros desfiles procesionales en las calles de Granada.
Reconociendo con este galardón la dedicación y compromiso de todos los voluntarios, que con su trabajo altruista colaboran evitando incidencias, siendo clave en la resolución de emergencias sanitarias, contribuyendo a engrandecer con su generosidad la Semana Santa de nuestra ciudad.
De lo que yo como Secretaria doy fe y firmo la presente, en Granada a catorce de mayo de dos mil veinticinco.
Esther Cabello Labrat
Secretaria del jurado