Guía de Cuaresma 2025

En la mañana de hoy, jueves 13 de marzo, ha sido presentada en el Excelentísimo Ayuntamiento de Granada la Guía de Cuaresma para el año 2025. La concejal de Protocolo y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Granada, Carolina Amate en colaboración con la Real Federación de Hermandades y Cofradías, han presentado la Guía de Cuaresma 2025, con la presencia del Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías y Consiliario de la Real Federación, Rvdo. P. D. José Gabriel Martín, así como del presidente de la Real Federación, D. Armando J. Ortiz.

Una publicación que recoge más de 300 actividades que tendrán lugar en la ciudad durante este periodo litúrgico. La guía se consolida como una referencia imprescindible para granadinos y visitantes interesados en seguir de cerca los actos previos a la Semana Santa de Granada 2025.

El presidente de las Real Federación de Hermandades y Cofradías, Armando Javier Ortiz García, ha destacado que “esta publicación tiene como objetivo informar sobre la programación cofrade de la ciudad, incluyendo cultos religiosos, vía crucis, conciertos y actividades de formación”. El formato se edita destacando los actos de cada una de las Hermandades de Granada, además de las actividades programadas desde la Real Federación.


Gracias a su estructura detallada, “los lectores podrán conocer los horarios y lugares de cada evento, facilitando así su participación y ser partícipes de las celebraciones de litúrgicas o acompañar con su fe las profesiones como vía crucis o traslados que las hermandades llevan a cabo en Cuaresma” ha destacado Carolina Amate.


La portada de la edición de 2025 está ilustrada con una impactante fotografía de Jorge Fernández Álvarez, que captura la solemnidad y devoción de la Cuaresma granadina a su paso por la Carrera del Darro.


Granada se prepara así para vivir una Cuaresma intensa, llena de actos que enriquecen el espíritu y mantienen vivas las tradiciones de nuestra Semana Santa.


La Guía de Cuaresma 2025 estará disponible en formato físico en parroquias, sedes de hermandades y puntos de información turística. Además, podrá consultarse en versión digital a través del siguiente enlace:

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe to our newsletter

We never send you spam, we give you a great chance. You can unsubscribe anytime