Pregón y Cartel Glorias Granada 2025

El Capítulo de las Glorias y la Real Federación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Granada, comunica que el Pregón y presentación del cartel de las Glorias en el año 2025 tendrá lugar el próximo sábado 17 de Mayo, a las 12:00 horas en la Iglesia de Santiago.


Recordamos que, como se comunicó en el mes de septiembre, el pregonero de este año será Rvdo. Padre D. José Gabriel Martín Rodríguez, y el cartelista, D. Adrián José Pérez Álvarez.

El Rvdo. Padre D. José Gabriel Martín Rodríguez es Consiliario de la Real Federación de Hermandades y Cofradías desde 2019 y Delegado Episcopal para Hermandades y Cofradías desde 2023. Nacido el 19 de marzo de 1973 en Turón, cursa los estudios de Teología y se ordena como sacerdote el 7 de mayo del año 2000. Ha llevado su labor pastoral por diversos lugares, empezando por la localidad de Motril, en la que se acercó a la atención y presencia hospitalaria como capellán del Hospital General Básico. 

En 2003 se traslada a Granada como vicario parroquial de Santa María Micaela, y como capellán y coordinador del Servicio Religioso Católico, del Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Además fue nombrado en el año 2008 Delegado para la Pastoral de la  Salud y posteriormente en el año 2013 fue nombrado Consiliario de la Asociación Hospitalidad Granadina de Ntra. Sra. de Lourdes. En 2016 es nombrado párroco in solidum de las parroquias de San Gil y Santa Ana y de San Pedro y San Pablo de la ciudad.

Ha realizado la presentación del cartel de la hermandad de la Aurora y su pregón correspondiente, el cartel de las Maravillas en 2019, el cartel de la Hermandad de la Estrella en 2023, el pregón de la Virgen de los Dolores en 2023, o el pregón a Jesús del Rescate en 2024, además de diversas charlas y participación en actos cofrades.

D. Adrián José Pérez Álvarez es granadino, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada, cuenta también con el máster universitario en Historia del Arte: Conocimiento y Tutela del Patrimonio y el Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales.

Ha trabajado para el Archivo de la Real Chancillería de Granada, así como el Archivo Universitario de Granada y el Hospital Real. A pesar de su juventud, en los últimos años ha realizado numerosas restauraciones, destacando las del del bizco y el Romano de la hermandad de la Cañilla, la Virgen de la Humildad de Guadix, de la Virgen de los Remedios del Fargue, del Santísimo Cristo de la Misericordia de Belicena, de San Judas Tadeo de Chimeneas o  la restauración del grupo escultórico de la Encarnación de Torcuato Ruiz del Peral para la Universidad de Granada.

Entre sus últimas obras destacan ⁠la venia de la Hermandad de la Aurora en 2018, la venia de la Hermandad de la Borriquilla en 2020, así como los carteles de la Hermandad de la Aurora en 2020, del Bar León en 2022, del 75 aniversario de la Cofradía de la Borriquilla y del 20 aniversario del concierto preludio de la Banda de Jesús Despojado.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe to our newsletter

We never send you spam, we give you a great chance. You can unsubscribe anytime

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.