La Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Granada, junto al Capítulo de Glorias, en el día de la Festividad de Nuestra Patrona, Nuestra Señora de las Angustias, desea comunicar la designación oficial del pregonero de la Semana Santa y, conjuntamente, del pregonero y cartelista de las Glorias de la ciudad de Granada para el año 2026.
– La Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa ha designado a D. Juan Antonio “Tito” Ortiz López como pregonero de la Semana Santa de Granada en el año 2026.
D. Juan Antonio Ortiz nació en Granada, en el barrio del Albaicín, es periodista, está casado y es padre dedos hijos y abuelo de cinco nietos. Su participación en la creación de Hermandades de Semana Santa fue fundamental para revitalizar la Semana Mayor a partir de 1977. Un profundo conocedor de Granada y sus tradiciones, y amante de todas ellas, con una memoria prodigiosa, y un verbo fácil y cercano pero muy descriptivo, fue designado Cronista Oficial de la ciudad de Granada en el año 2022. Profesionalmente desarrolló su labor tanto en prensa escrita como radiofónica. Comenzó su carrera en el desaparecido Diario Patria, labor que compaginaba con su trabajo en Radio Popular de Granada (hoy Cadena Cope). Fue el primer director de Radio 80, Antena 3 Radio y Canal Sur Radio en la ciudad de Granada. Primer periodista en poner en marcha un programa semanal de Semana Santa en Granada, en Radio 80. Ha publicado también cuatro libros, entre ellos, la “Guía de Semana Santa en Granada”. Ha realizado, entre otros, el pregón de la Coronación de Nuestra Señora de las Angustias de Santa María de la Alhambra, la Exaltación a la Patrona, así como diversos carteles de aniversarios y salidas procesionales de las hermandades de nuestra ciudad.

– El Capítulo de las Glorias y la Real Federación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Granada han designado a D. Manuel Jesús Dorador Atienza como pregonero de las Glorias de Granada en el año 2026. Granadino, casado y con cuatro hijos. Es abogado y Director de Recursos Humanos de una empresa de fabricación de productos sanitarios. Hermano de las hermandades de la Santa Cena y de la Esperanza, de la cual fue Hermano Mayor entre 2004 y 2008. Ha pregonado al costalero de Granada en 2006, el Pregón de la Semana Santa del Realejo en 2023 y el Pregón del Barrio del Realejo en el mismo año 2023, así como presentador de varios carteles cofrades y actos de las bandas de nuestra ciudad, además de haber sido moderador de distintas tertulias y colaborador de publicaciones cofrades como Gólgota o la Guía de Semana Santa de Jesús Despojado.
– El Capítulo de las Glorias y la Real Federación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Granada han designado a D. Alejandro Pérez Cuadros como cartelista de las Glorias de Granada en el año 2026.Nacido en Granada, en el barrio del Realejo, en 1997. Técnico en Artes Plásticas y diseño en dorado y policromía, así como de talla artística en madera, por la Escuela de Artes y Oficios de Granada. Autor de diversos trabajos pictóricos y de dorado para las distintas hermandades y parroquias de la provincia de Granada, destacando entre ellos el cartel de la novena y fiesta de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Granada en el año 2025, el cartel de la exposición del 40 aniversario de los hermanos costaleros de la Hermandad de los Favores de Granada, el paño de la mujer Verónica de la Hermandad del Trabajo de Granada, o el Cartel ganador del Concurso Hipólito Llanes en el año 2020 para anunciar la Ofrenda Floral de la Virgen de las Angustias. Asimismo, ha realizado las papeletas de sitio, venias y orlas de diversas hermandades granadinas.
